
PRINCIPALES VARIEDADES DE PISTACHO
El cultivo de pistacho tiene pocos años establecido en España; sin embargo, las condiciones mediterráneas de nuestro país son idóneas para el correcto desarrollo del mismo, por lo que en los últimos años ha venido aumentando su cultivo, logrando introducir nuevas variedades de pistacho más productivas y adecuadas según el territorio.
En este sentido, los agricultores deben tener presente una serie de planteamientos cuando investigan sobre que variedad de pistacho plantar, ya que al cultivar árboles de pistacho; como el tipo de suelo, la calidad del clima existente en el mismo o la adaptabilidad de cada variedad de pistacho en función de estas características.
De igual forma, para saber cuál es la mejor variedad de pistacho indicada para cada territorio también es necesario saber su procedencia y clasificación. Por lo general, estas se dividen por lugar de origen, diferencias en el color del fruto, también por el tamaño de la semilla, el porcentaje de frutos abiertos y, uno de los aspectos más importantes, las temporadas de fecundación de las variedades de pistachos hembra o la época de floración de las mismas.
El éxito de la plantación dependerá de estas características; ya que, de esta manera, será posible elegir el arbol del pistacho macho y hembra más acorde con cada tipo de suelo, así como clasificar las variedades más tempranas. Por ejemplo, la variedad de pistacho Larkana, autóctona de Chipre, se adapta a zonas con niveles bajos de frío, como en la Península Ibérica, debido a su época de producción precoz. Asimismo, las variedades de pistacho Kerman y Kastel, procedentes de Estados Unidos y bien cotizadas a nivel internacional, son de cosechas más tardías, pero ofrecen mejor calidad de fruto. Estas últimas son más comunes en España debido a su gran calidad.
Así como éstas, existen otras 9 variedades de pistachos hembras muy comunes que podemos encontrar y cultivar dentro del territorio español:
Variedad de pistacho Aegina
La variedad de pistacho Aegina es procedente de Grecia, similar a la variedad Mateur, y su cultivo ofrece excelentes resultados en varios territorios de España. Asimismo, es de gran valor comercial gracias a que sus frutos son de vigor medio (medianos), pero alargados y con gran sabor.
Esta variedad se adapta mejor a lugares donde el frío es menor y cuando la producción es a gran escala tiene la facilidad de que su maduración es temprana. Por último, respecto al tipo de polinizador (variedad macho de aegina) más adecuado, en este caso es el C-especial.
Variedad de pistacho Avdat
La variedad de pistacho Avdat, por su parte, es de procedencia desconocida, aunque se desarrolla muy bien en climas mediterráneos, con bajas horas de frío intenso. En este sentido, es altamente productiva en secano y su fruto tiene gran sabor, con forma alargada y mediana, muy similar a la variedad Larnaka.
Este tipo de pistachero también es de gran vigor y de vecería media; es decir, que puede generar cantidades de frutos vacíos o abiertos por igual (a términos medios). Lo bueno de esta variedad es que su floración es temprana. Al igual que la variedad aegina, el polinizador más idóneo es el C-especial.
Variedad de pistacho Kastel
La variedad de pistacho Kastel es una de las más conocidas en la actualidad y su origen se ubica en Estados Unidos; asimismo, es bastante parecida a la variedad Kerman, sobre todo en el tipo de frutos que ofrece. Estos pueden ser de gran tamaño y con forma redondeada, además de contar con un alto grado de blancura en la cáscara.
De igual forma, la cantidad de frutos abiertos es media, similar a la variedad Sirora, con vigor medio y floración tardía, pero dando cosechas de gran calidad. Lo bueno de esta variedad es que se puede adaptar muy bien a zonas con climas fríos, por lo que aunque su máximo potencial de producción sea de intensidad media, podrá adaptarse a muchas más zonas que otros cultivos.
En este caso, el polinizador más acorde con esta variedad de pistacho es el Peter, también originario de Estados Unidos, California.
Variedad de pistacho Kerman
La variedad de pistacho Kerman es otra de las variedades de pistacho con mayor recorrido a nivel internacional; con su origen en Irán, poco a poco se fue introduciendo en Estados Unidos y hoy en día también es cultivada en España, específicamente, en Castilla La Mancha.
Además de la gran calidad de sus frutos y el alto rendimiento que puede ofrecer durante su producción, esta variedad tiene gran éxito en los países donde es cultivada gracias a la fácil recolección y apertura de los frutos, además de que estos son más grandes que otras variedades y son más fáciles de procesar y consumir.
Por otra parte, su producción es muy variable y requiere de al menos mil horas de frío para que pueda brotar adecuadamente durante el proceso de floración.
Variedad de pistacho Larnaka
Las características del fruto de la variedad de pistacho larnaka son similares a los de la variedad Mateur; estos son de tamaño mediano y de forma alargada, con una buena relación de texturas y sabores, además de ofrecer un porcentaje bajo de frutos vacíos respecto a la cantidad de frutos abiertos (la cual es también muy elevada).
A diferencia de la variedad Kerman, los frutos de la variedad Larnaka se distinguen más por su uso industrial, pero esto también significa que ofrece gran rendimiento durante su producción. No obstante, para que esto sea posible, son necesarias al menos 600 horas de frío posteriores a su floración, la cual es temprana, para que pueda brotar correctamente.
El origen de esta variedad es de Chipre, aunque en la actualidad es cultivada principalmente en España y Grecia, popularizadas por su alto rendimiento.
Variedad de pistacho Sirora
La variedad de pistacho Sirora también es bastante parecida a la variedad Kerman, aunque en este caso es un poco más pequeña. Asimismo, la resistencia de esta es mucho mayor a otras variedades y su capacidad productiva también lo es incluso ante condiciones más adversas, por lo que es mayormente utilizada en el ámbito industrial.
Respecto a su floración, esta es media y se da aproximadamente durante los primeros quince días del mes de abril. La maduración también es media y da lugar a su cosecha entre los meses de agosto y septiembre, de acuerdo a la zona en la que se encuentren.
Variedad de pistacho Mateur
La variedad de pistacho Mateur está clasificada, a su vez, por hembras y machos; en el caso de los Mateur masculinos, estos suelen ofrecer excelentes resultados en zonas costeras con resultados de floración intermedia. Por su parte, la variedad de Mateur hembras son de floración temprana y maduración rápida; dando lugar a esta, aproximadamente, al finalizar el mes de agosto.
Aunque este tipo de pistacho tiene su origen en Túnez, tanto la variedad masculina como la femenina ofrece muy buenos resultados en España, especialmente en Castilla La Mancha y en zonas donde los inviernos son suaves. En este sentido, los frutos tienen forma alargada, con una mezcla de colores entre amarillos y verdes, y el tamaño del fruto es medio, con una buena apertura natural y un 5-15% de probabilidades de que haya frutos vacíos.
Variedad de pistacho Golden Hill
La variedad de pistacho Golden Hill es famosa por su gran potencial productivo, además del alto porcentaje de frutos abiertos respecto a otras variedades. Esto ha dado pie a que los frutos sean mayormente comercializados a nivel industrial, por lo que son más valiosos cuando están abiertos que cuando están cerrados.
Por otra parte, la maduración y floración del Golden Hill es más temprana, por ejemplo, que la variedad Kerman (una a dos semanas antes) y necesita menos formación que este debido a que tienden a crecer hacia arriba. Esto también significa que necesitan menor cantidad de podas ya que sus ramas suelen ser muy cortas.
De igual forma, necesita menor cantidad de horas de frío y como su cosecha es más temprana, puede saltarse el ataque de algunas plagas, como el gusano de las naranjas típico en California, lugar de donde proviene esta variedad de pistacho.
Variedad de pistacho Lost Hill
La variedad de pistacho Lost Hill es otra que ofrece maduración temprana y viene de la misma línea de la variedad Golden Hill; de hecho, ambas son procedentes del mismo lugar y, en este caso, también es cosechada entre una y dos semanas antes que la variedad Kerman.
Por otra parte, durante los cinco primeros años de producción puede mostrar un rendimiento a gran escala, además de un porcentaje bastante elevado de frutos abiertos. Asimismo, estos frutos tienen la facilidad de que suelen ser grandes y muy sencillos de abrir, aunque esto significa que también pueden ser un tanto más sensibles a enfermedades del pistacho.
Gracias a su gran alternancia productiva y la blancura de su cáscara, el aprovechamiento comercial de esta variedad de pistacho es mayormente a nivel industrial, utilizándose en la venta de snacks y similares.
Principales variedades de pistachos polinizadoras (machos)
Gracias a que el árbol de pistacho tiene cualidades dioicas; es decir, que los sexos de cada variedad se dividen en hembras y machos, estos necesitan de ambos para llevar a cabo la floración y, consecuentemente, la producción de frutos.
En este sentido, los machos serán los encargados de producir polen y las hembras de generar los frutos. Para que estas puedan ofrecer una buena cosecha es necesario combinarlos correctamente con las variedades macho. Por ejemplo, pueden darse las combinaciones siguientes:
- La variedad Kerman es compatible con los machos Peter, Randy o Guerrero.
- La variedad Sirona tiene compatibilidad con los polinizadores C-especial, Peter o Randy.
- La variedad Larkana, a su vez, acepta los polinizadores Randy o C-especial.
- El polinizador más acorde con las variedades Lost Hills y Golden Hills es Randy.
Si deseas convertirte en un auténtico experto en el cultivo del pistacho, este libro te será de gran utilidad para controlar las enfermedades del pistachero.